domingo, 12 de agosto de 2012

¿Necesitas tener pareja? Yo no, yo opto por tener una

Desde hace mucho tiempo hay varios aspectos sociales con los cuales he estado en desacuerdo. Uno de ellos es el de tener pareja porque se considera una necesidad. Sin embargo, después de tener varios encuentros y experiencias, he visto que no es cierto. He llegado a la conclusión de que tener pareja debería ser una opción o decisión y no considerado una necesidad.

Sé que al escribir esto, estoy exponiéndome a mentes que inmediatamente pondrán bajo lupa mi orientación sexual (como siempre ha pasado y como nunca dejará de pasar, vaya costumbre la que he tenido que asumir). La sociedad en general ha avanzado de tal forma que todos independientemente podemos realizar y obtener lo que quizás en un pasado no podíamos sin la presencia de un compañero consensual.

Yendo al grano, quiero preguntarle a las damas: ¿quieren tener una pareja para que le pague sus cuentas, corte el pasto, arregle el auto y si da tiempo, procrear? ¿Estarían felices de saber que la pareja que tienen al lado solo está ahí porque tiene que estar ahí y no porque quiere estar ahí? ¿Cómo te sentirías si supieras que tu pareja está contigo porque socialmente se espera que él o ella esté con alguien? De la misma manera le pregunto a los caballeros: ¿ustedes quieren tener una pareja para que no se vean solitarios, o alguien para que les cocine, lave la ropa, compre la comida, limpie la casa y además le crie sus hijos? ¿No son ustedes los que constantemente están diciendo que sus parejas solo sacan provecho de ustedes? A ambos les digo: ¿se acuerdan de las constantes quejas de que sus parejas les han sido infieles? Pues ciertamente estas personas no han tenido la voluntad de estar con una sola persona, y aunque mal nos parezca, hay que respetarle sus decisiones, aunque no necesariamente signifique que estemos de acuerdo con lo que hacen. Por lo que insisto, es mejoroptar por tener a alguien a nuestro lado, que tenerlo porque así se espera.

Personalmente, creo que sería maravilloso saber que tengo un compañero porque él mismo desea estar conmigo, y no porque me necesite para ser la persona que es. Esto se llama dependencia emocional. Un individuo que necesite de otro para sentirse seguro no debería estar con nadie hasta que encuentre su propio valor y propósito en la vida por su cuenta. Situaciones como esta inician la violencia, el abuso y consecuente el abandono, si no algo peor. Existen otros tipos de dependencias como lo son el de la supervivencia. Esto lo menciono a nombre de las damas que no saben cómo examinar el aceita del carro ni cambiar una goma, y a nombre de los caballeros que no saben cocinar y ni pueden encender una maquina lavadora. Les digo a estos que lo que tienen que buscarse es una sirvienta o un mayordomo. Les aseguro que les va a salir más barato pagándole a estos empleados que los pleitos legales que se formaran a base de un proceso de divorcio.

Frases como “el hombre de la casa” o “la administradora del hogar” han caído en desuso. Un día en mi perfil escribí: “es difícil ser el hombre de la casa”, y lo dije para ver cuántas respuestas recibiría al ponerlo. A mi edad soy totalmente responsable por la renta de mi apartamento, mis cuentas, mi agenda y el porvenir de mi madre y mío. Discutía hace poco de cómo todo lo que requiere ensamblaje en mi casa lo he montado yo sola (a excepción de un juego de cuarto que unos amigotes me subieron por las escaleras, y eso no es porque eran hombres sino porque tienen más testosterona que nosotras, porque aunque no lo sepan, nosotras también tenemos esas hormonas). Hace años hablaba con un hombre al que le conté de cómo monté un escritorio, un futón y un librero yo sola, a lo que respondió “bueno, tú pareces que tienes un pene escondido”. Si me conocen, sabrán que seguido a eso, le pregunté que si quería saberlo para realizarme una felación (busquen en http://www.rae.es si no saben lo que traté de decir). La parte insultante no fue la de confundir mi sexualidad por saber ensamblar muebles, pero la parte de sugerir que necesito de un hombre para tales actividades sí lo fue. En el presente, todo en mi vida está en orden gracias a Dios y porque soy independiente. Encima de todo esto, me gustaría tener pareja. Es un gusto, una opción y es algo que estoy buscando.

Lo que quiero decir es que el no tener pareja no ha afectado el trote de mi vida. Y en realidad, no debería afectar la de nadie. Para acallar a aquellos que dicen que necesitamos contacto, les digo que todo ser social necesita de una sociedad, y cada individuo necesita su individualidad. Si vamos a ver en términos prácticos, el ser humano necesita a otro ser humano del sexo opuesto simplemente para reproducirse, nada más. Hoy día, la ciencia ha desafiado ese enunciado con términos como “surrogate mother” (madre suplente, las que rentan o prestan el vientre), la inseminación artificial, entre otros. Otra forma de contender la idea de la necesidad del otro es mirar cómo los matrimonios homosexuales se van legalizando poco a poco. Biológicamente hablando, estas parejas no pueden reproducirse, pero esto no les ha evitado tener una relación. Entonces, ¿de dónde sale la idea de que tener pareja es una necesidad?

Para empujar esto un poco más allá, la presión cultural que recibimos también es un factor determinante. No les miento cuando les digo que he oído la frase “se te fue el tren, te estás poniendo jamona, vas pa’ vestir santos” en más de una ocasión, simplemente porque a mis 27 años no tengo pareja ni hijos (como dije al principio, ni quiero mencionar las veces en que mi sexualidad ha sido cuestionada). No he escrito esto para alimentar las mentes machistas ni feministas. Creo que se ha hablado demasiado de eso. De lo que creo que no se ha hablado lo suficiente es de cómo los seres humanos debemos aprender a ver las cosas como decisiones y no como necesidades.

Chica, ¿prefieres tener a un muchacho contigo porque te checa el carro cuando se calienta, o porque simplemente disfruta su tiempo contigo? Chico, ¿quieres una muchacha que te lave la ropa cada domingo o que se sienta a ver contigo tus películas de acción preferidas sin decirte lo aburridas que son, simplemente porque le gusta estar contigo? Jamás he buscado a un hombre para que me pague las cuentas, me haga la mudanza ni para que se ponga a pelear con otro por mí. El día que mi pareja haga todo eso será porque él quiere y porque le gustaría cooperar. Por otro lado, tampoco estoy buscando terminar de escribir la vida de un hombre. El hombre que esté conmigo tiene que tener un pasado, un punto de referencia donde existía sin mí, tiene que saber mantenerse en mi presente sin chocar con él, y tiene que mirar hacia el futuro sabiendo que los dos tenemos derecho a ser dos seres humanos enteros compartiendo un mismo amor.

Mi pareja me tiene que querer, no puede estar necesitándome. Yo no puedo ver amor donde la necesidad es el eje. Por lo que digo: yo quiero tener pareja, no necesito tenerla.

No hay comentarios: